«2020 – Año del Gral. Manuel Belgrano»CERVANTES EDUCACIÓN |

CERVANTES EDUCACIÓNEl programa de mediación entre las artes escénicas y las escuelas, durante el período de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), del TNC. |
Ya se encuentra abierta la inscripción para formar parte de CERVANTES EDUCACIÓN aquí: enlace al formulario de inscripción. INSCRIPCIÓN ABIERTA DESDE EL MIÉRCOLES 8/07 al 07/08 INCLUSIVE. ¿Qué es «Cervantes Educación»?Un programa de mediación entre las artes escénicas y las escuelas, a través del cual es posible acceder a algunos registros fílmicos de obras seleccionadas, que fueran producción del Teatro Nacional Cervantes. Así como también a otros contenidos complementarios para profundizar el trabajo con los y las estudiantes: cuadernillos con materiales pedagógicos de cada obra, materiales audiovisuales y sonoros con actividades complementarias. LEER CON ATENCIÓN EL INSTRUCTIVO COMPLETO AQUÍ: enlace al instructivo. ¿A quiénes va dirigido?A grupos escolares de todos los niveles educativos. ¿Cómo funciona?Cada docente interesado/a realiza una inscripción con el grupo con el que va a trabajar. Luego, una persona del Área de Gestión de Públicos se comunicará vía mail para enviarle el link de la obra solicitada, del cual podrá disponer por un tiempo determinado y facilitarle todos los contenidos complementarios. ¿Y si tengo dudas?Podés comunicarte con el Área de Gestión de Públicos, de lunes a viernes de 10 a 18 h, por las siguientes vías: Mail: gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar WhatsApp: +0054 011 15 2456 2633 Facebook (inbox): Cervantes Educación (@EducacionTNC) Tener en cuenta que el teatro se encuentra cerrado, por lo cual el personal está llevando adelante sus tareas desde el hogar. Es por ello que, por el momento, la atención telefónica no está habilitada. |

Collage de las piezas gráficas de las 9 obras que formarán parte del programa Cervantes Educación. En el extremo superior izquierdo de la imagen, y en letras blancas, se lee: Convocatoria abierta. Para formar parte del programa de mediación entre las artes escénicas y las escuelas: Cervantes Educación. |
CONTENIDOS Y ACTIVIDADES OBRAS |
Deseos Inquietos. Nivel inicial y nivel primario (1° ciclo). A partir de 3 años. Locos ReCuerdos. Nivel primario (2° ciclo). De 9 a 13 años. Cyrano de más acá. Nivel primario (2° ciclo). De 9 a 13 años. Leonardo. Trabajo Práctico N° 1. Nivel primario (último año) y nivel medio (1° y 2° ciclo). A partir de 11 años. La guiada. Nivel medio. A partir de 12 años .Jamlet de Villa Elvira. Nivel medio (2° ciclo) y nivel superior. A partir de 15 años. Un domingo en familia. Nivel medio (último año) y nivel superior. A partir de 16 años. Edipo rey. Nivel medio (último año) y nivel superior. A partir de 17 años. La crueldad de los animales. Nivel superior. A partir de 18 años. |
MATERIALES COMPLEMENTARIOS |
DETRÁS DE ESCENA: vídeos de disponibilidad pública y permanente, que muestran la «cocina» de cada obra, contado por sus propios realizadores. CONVERSACIONES: ciclo de charlas con los directores de cada espectáculo. Vídeos disponibles de manera pública y permanente. |
MATERIALES PEDAGÓGICOS: cuadernillos con materiales pedagógicos sugeridos para trabajar alrededor de cada espectáculo disponible en el programa. Descarga gratuita aquí. INTERVALOS AUDIOVISUALES Y/O SONOROS: breves piezas que contienen actividades, tutoriales, charlas u otros contenidos según el espectáculo y que abordan algún aspecto puntual del mismo. Disponibles de manera pública y permanente. |
ACTIVIDADES VIRTUALES: actividades coordinadas con cada institución que se inscriba y organizadas ad hoc. Se trata, principalmente, de encuentros digitales en plataformas virtuales con docentes, estudiantes y mediadores especializados de Cervantes Educación. CUPOS LIMITADOS Y DIRIGIDAS SOLO A NIVELES MEDIO Y SUPERIOR.ACCESIBILIDAD: Todos los contenidos audiovisuales tienen subtítulos en español.El espectáculo Jamlet de Villa Elvira contiene, además, una adiodescripción introductoria para personas con discapacidad visual. |
El pie de boletín consiste en una barra color azul oscuro que contiene información en letras blancas. De izquierda a derecha, dice: «Gestión de Públicos. Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes. TE: 48158883 al 6 internos 117 y 188. gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar«. En el extremo derecho del pie se observan dos logos: el logo del TNA y el del Ministerio de Cultura. Presidencia de la Nación. |
