Las Abuelas y la Genética

El aporte de la Ciencia en la búsqueda de los chicos
desaparecidos.
La búsqueda incansable de memoria, verdad y justicia cumple este año 45
años de historia.
Decir lo que siempre recordamos podría ser remanido pero es la única
forma de mantener la memoria , buscar la verdad y reclamar justicia
conformando una toma de conciencia en todo un pueblo que no puede
permitir más que ocurran los crímenes de lesa humanidad que hemos
padecido desde 1974 a 1983 .
Estos 45 años han demostrado desde Abuelas el ejemplo de lucha a la
consecuencia y la no claudicación en la búsqueda de sus nietos ya que
despojar a familias enteras de lo que significa el quiebre de vínculos
familiares y la pérdida de la identidad como derecho inalienable.
“La justicia fue avasallada, la cultura atropellada y la educación vaciada de
contenidos sociales.” (Víctor B.Penchaszadeh -Año 2008)
Una mañana de 1979 las Abuelas de Plaza de Mayo leyeron en el diario una
noticia que las llenó de esperanzas: un hombre que negaba su paternidad fue
sometido a un examen de sangre comparativo al del presunto hijo y resultó

ser el padre, “ ahí se nos prendió la lamparita y se nos ocurrió la idea de usar
la genética para identificar a nuestros nietos”.(Estela de Carlotto).
Es por ello que ahí nace el encuentro de Abuelas con el Equipo Argentino de
Antropología Forense EAAF con el cual trabajan mancomunadamente
creando el Banco Nacional de Datos Genéticos .
Por el lado de las Abuelas, su coraje y perseverancia, por parte de los
científicos, su convicción de que la genética podía y debía ponerse al servicio
de los derechos humanos.
Esto demuestra una vez más que la ciencia debe estar al servicio de la
humanidad y demostrarnos una vez más que la búsqueda no debe
abandonarse y hacerla entre todas y todos.

Prof.María Elina Maffioli
Antopóloga UBA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s