Compartimos un breve punteo de la reunión de la reunión plenaria del día jueves 14 de julio del 2022.
- Reunificación de la sede: Como ya era de público conocimiento a partir del 2do. Cuatrimestre el Profesorado de Educación Especial se mudará a la sede de la Técnica N°2, situada en la calle Sargento Cabral n°2728, Munro.
No obstante, y con el fin de garantizar la prolijidad de los procedimientos administrativos, las mesas de exámenes se realizarán en la sede de Armenia (excepto la carrera de inglés). La mudanza está prevista para el día sábado 13/08 y contamos con la colaboración de toda la comunidad para llevar adelante esta mudanza.
En el caso de que podamos habilitar los sistemas administrativos de forma inmediata y el correcto funcionamiento de la nueva sede las clases del 2do. cuatrimestre podrán comenzar el día 15/08, de lo contrario, nos tomaremos uno o dos días de esa semana para poder asentarnos y se publicará en la página del Instituto la fecha del comienzo de las clases.
- Trabajo social como protagonista: En función de las articulaciones necesarias con las Instituciones con las que estamos compartiendo la sede de Cabral es muy importante que las carreras de nuestro Instituto ofrezcan su saber y lo ponga a disposición de las escuelas con las que estaremos conviviendo. En este sentido, y conociendo las problemáticas sociales que las escuelas secundarias nos han comentado, la carrera de Trabajo Social debe ser la protagonista de esta articulación y en particular, sus espacios de Práctica Profesional son unidades curriculares que de manera privilegiada deberán llevar adelante esta articulación.
- Evaluación de la cursada virtual: La encuesta realizada entre nuestros estudiantes es muy favorable en general y trabajaremos con algunos espacios curriculares aquellos aspectos que según la encuesta merecen ser mejorados. En el contexto de la presentación de los datos surgió una discusión alrededor de los porcentajes de cursada virtual que se llevan adelante en el Instituto y las políticas provinciales al respecto. En función de ello, el Director del Instituto se comprometió a recabar y socializar información sobre la implementación de la bimodalidad en la Región VI y en otros Institutos de la Provincia de Buenos Aires.
Les compartimos los resultados parciales de la encuesta -ya que el formulario continuará abierto- para que también puedan elaborar conclusiones. Agradeceremos que nos hagan llegar las lecturas que sobre dichos resultados puedan ir realizando.
Resultado parcial de la encuesta:
- EnCaHIn: El día 29 de septiembre del 2022 nuestro Instituto tendrá el honor de ser la sede de la edición 14 ° del Encuentro de Cátedras que hacen Investigación -ENCAHIN. Este espacio nació en el 2009 y de manera articulada entre los Institutos de la Región VI fomenta y promueve la Investigación entre nuestros estudiantes especialmente.
Invitamos a todas las cátedras de nuestro Instituto a participar y especialmente los espacios de Metodología de Investigación quedan comprometidos para presentar sus propuestas. En este sentido, no es un requisito presentar una investigación acabada, sino que al tratarse de un espacio formativo pueden presentarse prácticas investigativas, o bien proyectos de investigación no concluidos.
Luego del receso conformaremos una comisión que estará a cargo de esta actividad dentro del Instituto.
El día de la realización de este evento 29 de septiembre quedarán suspendidas el resto de las actividades académicas con el fin de garantizar la presencia de la mayor cantidad de estudiantes y docentes en este evento.
Les compartimos diferentes canales de comunicación para contactar a la comisión organizadora de ENCAHIN:
https://www.facebook.com/encahin
- Creación de Revista Académica Institucional: Vamos a crear una Revista académica Institucional digital en la que se pueda socializar trabajos y experiencias destacables de nuestra comunidad. Invitamos a todos los docentes conformar el comité académico de la revista quien también será de vital importancia para su puesta en marcha. Sabemos que algunas carreras tienen publicaciones propias pero nos parece relevante generar un espacio de difusión académica común. En la reunión plenaria se conversó sobre la importancia que la carrera de Comunicación tendrá en este proyecto para su viabilización.
- Nueva carrera: Está previsto que en el año2023 nuestro Instituto comience a ofrecer la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico (Res. 1221/15). Si bien ya contamos con su aprobación su inicio se encuentra condicionado por las medidas económicas nacionales que fueron recientemente comunicadas que actualmente restringen el ingreso de nuevo empleados públicos – los docentes de nuestra comunidad lo somos .
- Acto de colación: El día 28 de octubre del 2022 se realizará en el Auditorio del CUV el acto de colación para los estudiantes que hayan egresado desde 2019 hasta el 2022 . Dada la cantidad de estudiantes este acto se realizará en dos turnos, uno a las 18h y otro a las 20h.
Asimismo, en este mismo acto se realizará la bienvenida a los docentes que ingresaron a la Institución y se realizará la despedida de los docentes que se hayan jubilado.
- Renovación del CAI: Los mandatos de los consejeros docentes y estudiantes del Consejo Académico Institucional (CAI) deben ser renovados. Este órgano colegiado que asesora al Equipo de Conducción es de vital importancia para la democratización de nuestra vida institucional. Luego del receso invernal se convocará a una asamblea del CAI con el fin fijar una fecha para realizar las elecciones correspondientes. Asimismo, les pedimos a los docentes que promuevan la participación entre los estudiantes del CAI en sus clases ya . En este mismo sentido, y sabiendo que debemos profundizar la participación de nuestros estudiantes también les solicitamos que autoricen en sus clases la promoción de la conformación del Centro de Estudiante que también debe ser nuevamente articulado.
- Cooperadora: Resulta imprescindible vitalizar el funcionamiento de la cooperadora. En este sentido, esperamos que prontamente las autoridades vigentes convoquen a la asamblea ordinaria anual para la renovación de sus autoridades.
Saludos,
Silvia.