
Cada 19 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día Nacional de las Personas Sordas, para recordar y conmemorar que, en 1885, el Congreso Nacional Argentino sancionó la ley 1662 que ordenaba la creación de un instituto nacional para personas sordas, el cual se constituyó en la primera escuela para sordos de nuestro país. Este evento se convirtió en una tradición de la comunidad sorda. Tanto representó ese día para tal colectivo, que en 1958, la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua ASAM, le pidió al gobierno que declarase oficialmente el 19 de septiembre el día del sordomudo.