Implementación del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales

Estimadas directoras y estimados directores de los ISFD y los ISFDyT:

Por medio de la presente les informamos la evolución de la planificación provincial en
el marco de la implementación del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para
un Regreso Seguro a Clases Presenciales establecido mediante la Resolución N° 63/2020.
Les recordamos que esta/dicha resolución establece las actividades que podrán
realizarse en cada distrito en función del resultado de la Evaluación Epidemiológica que
realice el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a partir de los indicadores
establecidos en el “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades
presenciales y revinculación en las escuelas en el contexto de COVID 19” y los indicadores
complementarios definidos por la jurisdicción.

Cada nueva evaluación podrá implicar la incorporación de nuevos distritos a la
actividad presencial o la suspensión de dicha actividad en una jurisdicción que no cumpla con
los indicadores requeridos y cuya clasificación, por consiguiente, se modifique.
Se adjunta la Nota 24925946/2020 de fecha 3 de noviembre, en la que se detallan las
jurisdicciones que fueron clasificadas como de RIESGO MEDIO.

Como el Nivel Superior no forma parte de la educación obligatoria, la actividad de los
ISFD y los ISFDyT continuará siendo fundamentalmente virtual. Aun así, se contempla la
posibilidad de que, en aquellos distritos cuya clasificación lo permita, desde los Institutos se
decida llevar a cabo actividades presenciales puntuales, tales como la entrega de material
bibliográfico, a fin de revincular y acompañar a las y los estudiantes con trayectorias
discontinuas o de baja intensidad.

En el marco de la normativa, se incorpora como actividad la visita al Instituto (como
mínimo una vez por mes) para realizar tareas de mantenimiento del edificio y supervisión de
las instalaciones y, en caso de corresponder, propiciar las gestiones necesarias ante el
Consejo Escolar a fin de solucionar los problemas que se identifiquen. La puntual y
extraordinaria atención al público debe programarse mediante el otorgamiento de turnos
destinados a tal fin. Todas las actividades deberán realizarse bajo el resguardo estricto del
cumplimiento de los protocolos establecidos en la normativa y a través de una dotación
mínima de personal.

No debemos olvidar que, en el contexto actual, la prioridad sigue siendo cuidarnos y
cuidar a las y los docentes y a las y los estudiantes.

2

Les mandamos un afectuoso saludo,
Dirección Provincial de Educación Superior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s